Mostrando entradas con la etiqueta gardens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gardens. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

el capricho

La semana pasada de nuevo fui de visita al Parque del Capricho, esta vez con los alumnos. Como había estado lloviendo, la vegetación estaba exuberante, lustrosa, verde brillante, y por todos lados veíamos los lilos en flor, los árboles del amor, rosales... Pasear por El Capricho en esta época del año es una maravilla.

En esta entrada podéis leer más cosas sobre este jardín tan especial.










Last week I visited El Capricho garden once more time, with the students. It had been raining so plants were splendid, leaves were bright green, and we could see flowers everywere: lilacs, cercis, roses... Walking around El Capricho in this time of the year is gorgeous.

Here you can read something more about this fantastic place.

jueves, 16 de febrero de 2012

Nandina domestica

Otra de mis plantas favoritas es la nandina, de la familia de las Berberidáceas y originaria de Japón.
Es un arbusto que puede alcanzar los dos metros de altura, con hojas verdes que se vuelven rojas en otoño. Florece en verano y echa unas flores blancas no muy grandes pero al estar agrupadas en racimos son bastante llamativas, dando lugar después a racimos de frutos rojos muy llamativos.
Es una planta muy resistente tanto al frío como al calor, y no necesita mucha agua.
No está muy vista, y a mí me gusta mucho utilizarla en jardines, porque la planta me parece muy elegante e introduce una textura diferente en el jardín y un toque de color. Además es de las pocas especies que son atractivas durante el invierno, ya que mantienen las hojas y las bayas hasta la primavera.
Buscando información he leído que en Norteamérica está clasificada como una especie invasora, no recomendando su cultivo en zonas del sur. En España creo que aún no existe ese problema, aunque habrá que tener cuidado.

(Fotos: para ir a la fuente original, pincha sobre la imagen).








Nandina is other of my favorite plants. From the Berberidaceae family, originally from Japan. An evergreen shrub, its green leaves turn bright red in autumn. It flowers in summer and has little white flowers in big clusters, turning later into red berries.
It's quite resistant to low and high temperatures and it doesn't need a lot of water. 
I like to use it in gardens because I think it is very elegant and it introduces a different texture into the garden, as well as a touch of color. And it is also one of the few species that are attractive during winter months. 
In some parts of United States of America is considered invasive and its cultivation is highly discouraged in locations with similar climates to the Southeastern States.

(Photo source: click on the image to go to the original web site).

Pin It

viernes, 14 de octubre de 2011

Hortus botanicus

El Jardín Botánico de Amsterdam, llamado Hortus Botanicus, es uno de los más antiguos del mundo. Aunque es un jardín relativamente pequeño, ocupa una superficie de 1.2 hectáreas, en él se pueden encontrar más de 4000 especies de plantas de todos los continentes.



Fue fundado en el año 1638 por el Ayuntamiento de Amsterdam como un jardín medicinal. En ese tiempo las hierbas eran un elemento imprescindible para la fabricación de medicinas y la ciudad acababa de pasar por una epidemia. Durante los siglos 17 y 18, gracias a la Compañía de las Indias Holandesa, se introdujeron en el Hortus especies exóticas, algunas de las cuales continúan ahí actualmente, como la cycas espinosa gigante de Sudáfrica de más de 300 años.


Hoy en día en el jardín se pueden ver plantas medicinales que ya estaban presentes en el Hortus en el siglo 17, la colección actual está creada en base a el primer catálogo del año 1646. Además en el jardín también hay más de 50 árboles viejos y singulares. Una de las joyas del Hortus es el nenúfar gigante, Victoria amazonica, que ocupa un lugar especial en el jardín desde el año 1859.



Amsterdam's Botanic Garden, officially called Hortus Botanicus, is one of the oldest botanic gardens in the world. Although it is not a big garden, 1.2 hectares, there you can find more than 4000 plant species from across all continents. 



The Hortus was founded in 1638 by the Amsterdam City Council as a medicinal herb garden. At that time, herbs were of vital importance as a basis for medicines and the city had just experienced a plague epidemic. In the 17th and 18th Century, the Dutch East India Company ships brought exotic plants to the Hortus and some are still there now, such as the more than 300 year old Eastern Cape gigant cycad.



Nowadays the garden shows medicinal species that already existed in the Hortus in the 17th Century, the present collection is composed on the basis of the Hortus' first catalogue of 1646. In the garden you can also find more than 50 old or rare trees. One of the Hortus' crown jewels is the gigant water lily, Victoria amazonica, that has occupied an important place in the Hortus since 1859.


¿Ves la rana?
Can you see the frog?



Si vais a Amsterdam no debéis perderos la visita a este rincón, es precioso. 
If you visit Amsterdam you should go to the Hortus Botanicus, it is fantastic.

sábado, 25 de junio de 2011

el capricho

El parque El Capricho es un jardín histórico situado en la Alameda de Osuna, en Madrid. Construido a finales del siglo XVIII, en él están presentes tres de los estilos más importantes de la jardinería clásica: el barroco francés, el renacentista italiano y el paisajista inglés. Originariamente fue la finca de recreo de la duquesa de Osuna, gran amante de las artes, que ordenó construir por todo el jardín diversos "caprichos" de los que toma su nombre, entre los que se encuentran estanques, un canal navegable, ruinas, templos, estatuas, etc.
Durante la Guerra Civil fue el cuartel general del Ejército Republicano en Madrid, y aún pueden verse las entradas y los respiraderos del búnker que se construyó en su interior.
Tras varios años de deterioro, en 1999 el Ayuntamiento de Madrid procedió a su restauración, y gracias a ello hoy podemos disfrutar de uno de los jardines más bonitos que existen en la capital.

Ahora que el calor empieza a apretar en Madrid, el parque de El Capricho es un buen lugar para pasar el día, aunque la mejor época del año para visitarlo es en abril, mes en el que florecen los árboles del amor y los lilos, que se encuentran por cientos en el jardín, ya que la lila era la flor preferida de la Duquesa de Osuna.
Está abierto al público sólo los fines de semana, durante todo el día.

      
















"El capricho" park, in Madrid, is a historical garden built in the XVIII century by the Duchess of Osuna. There you can find three of the most popular classic garden styles: the french formal garden, the italian giardino, and the english landscape park.
During the Spanish Civil War the garden became the Republican Headquarters of the Central Army, and there you can still find the bunker they built in the garden. Later it was abandoned for some years until 1999, when it was reopened after renovation works finished, so today we can enjoy one of the most beautiful gardens in Madrid city.
Now that summer has finally arrived, it is a great place to spend the day, but the best time to visit it is in April, when Judas trees and lilac bushes are blooming, gorgeous.
You can visit it on Saturdays and Sundays.

miércoles, 15 de junio de 2011

Jardín Botánico / Botanic garden

Ayer, por trabajo, pasé la mañana en el Jardín Botánico de Madrid... ¡Me encanta ese sitio!













Yesterday was a great day at job, I spent the morning in the Botanic Garden of Madrid... Love this place!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...